
Puedes visitarla para anotarte y ver las reglas que deben cumplirse para poder participar del sorteo.
http://rapanuiartstudio.com/blog/
Yo ya hice mi parte... Ahora habrá que esperar

"Las Abuelas de Plaza de Mayo queremos comunicar que hemos encontrado a otro nieto que durante más de 32 años vivió privado de su identidad."
No pudieron borrar la alegría. Las piernas viejas le ganaron al miedo. La memoria es implacable. La historia no se detiene. El tiempo no para. La lucha es vitalicia. Faltan cientos de sonrisas por encontrar, futuros contenidos, llantos largamente presentidos, acariciados, esta vez de felicidad...
Mi abuela dice que somos dos bombones bien dulces...
El tipo es todo lo contrario.La nueva iniciativa impulsada por el secretario general, que tiene por nombre “Red de hombres líderes”, buscar comprometer a padres, hijos y nietos en la campaña internacional “Unidos para poner fin a la violencia contra la mujer” que Naciones Unidas puso en marcha el año pasado.
“El 70 por ciento de las mujeres sufren en algún momento de su vida una agresión física o sexual por parte de un hombre, que en la mayoría de los casos es el esposo, la pareja o alguien que conoce. Esto es inaceptable”, afirmó Ban.
Señaló que los esfuerzos para erradicar la violencia machista sólo pueden alcanzar el éxito si se produce un cambio de actitud y comportamiento hacia una situación que incumbe a toda la sociedad.
“Hay que romper el silencio. Cuando seas testigo de violencia de género, no te cruces de brazos. Actúa, denuncia. Hay que unirse para cambiar los comportamientos y las actitudes que incitan, perpetran y condonan la violencia”, agregó.
Ban instó a gobernantes, empresarios, artistas, líderes sociales y comunicadores a unirse a la lucha contra la “pandemia” de la violencia contra la mujer. En una conferencia de prensa posterior, el secretario general anunció que las Naciones Unidas destinarán una partida adicional de 10,5 millones de dólares a la lucha contra la violencia machista.
En nuestro país, La Red Uruguaya Contra la Violencia Doméstica y Sexual destaca lo avanzado en esta materia pero plantea, que la legislación nacional e internacional vigente constituyen un gran avance teórico que aún no ha producido todos sus efectos en la consagración práctica del derecho a vivir una vida sin violencia.ÚNETE para luchar contra la violencia ejercida hacia las mujeres!
(Esta foto la tomé prestada del blog de Faby)